
Velocidad máxima para camiones y otros vehículos industriales
Existen muchas diferencias entre conducir un turismo y un vehículo industrial de mayor tamaño. Sin embargo, una de las más relevantes es la diferencia de…
Existen muchas diferencias entre conducir un turismo y un vehículo industrial de mayor tamaño. Sin embargo, una de las más relevantes es la diferencia de…
La realidad social es un fuerte impulsor de iniciativas legislativas. Este ha sido el caso en la elaboración de un régimen sancionador de la morosidad…
No hace falta pasar muchas horas en la carretera para saber que en la geografía española existen numerosos tipos de vías. Desde las autovías y…
Convertirse en transportista autónomo es una posibilidad que se plantean muchos conductores profesionales. Como todas las posibilidades cuenta con determinadas ventajas, pero también inconvenientes. Uno…
Los pictogramas o símbolos del tacógrafo digital son un elemento básico para entender el aparato de control y la información que genera. Aparecen en todas…
Al descargar el tacógrafo digital y las tarjetas de conductor, independientemente del método usado, se obtienen unos ficheros encriptados. Estos archivos contienen el registro obligatorio…
El certificado de aptitud profesional o CAP es un trámite necesario para dedicarse al transporte, ya sea de mercancías o de viajeros. Es una obligación…
Como hemos visto en otras ocasiones, a veces la normativa del tacógrafo incluye excepciones y flexibilizaciones. Estas son necesarias para que la ley no vaya…
La normativa del tacógrafo es muy longeva, y esto supone que deba actualizarse periódicamente. Uno de los últimos cambios introducidos para adaptarse a los tiempos…
Tal vez te hayas dado cuenta de que, en determinadas pantallas, la hora que da el tacógrafo digital no coincide con la hora local. Esto…